HISTORIA DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº 2 DE BERISSO
La E.E.M Nº 2 de Berisso,” Perito Francisco Moreno”, nace
como un anexo de E.E.M Nº 1 del mismo distrito en el año 1986, funcionaba en la
Avenida Montevideo entre 42 y 43, en un edificio que había quedado de una
escuela primaria, al que se le anexaron aulas modulares.
El
1 de Julio de 1987, se independiza para cubrir las necesidades de educación
secundaria en la zona de Villa Zula.
En un principio contaba con matrícula repetidora de Media
Nº 1, luego se comenzó a realizar un trabajo institucional, que presentaba una
nueva oferta educativa, se realizó una revisión de contenidos mínimos para cada
espacio curricular a fin de lograr una nivelación adecuada alcanzando los
objetivos previstos para la etapa.
La matrícula fue evolucionando tanto en número como en
diversidad.
En 1997, se consigue el edificio propio, que se ubica en
calle 35 y Avenida Montevideo, el traslado coincide con el egreso de las últimas
promociones de 5 años (antiguo bachillerato).
Los
planes de estudios con que se cuenta actualmente son, en nivel Polimodal
modalidad, Ciencias naturales y Economía y gestión de las organizaciones, en
los turnos mañana y tarde.
Además
en el turno noche cuenta con bachillerato de adultos con 3 años de duración en
Economía y gestión.
En virtud de los programas de mejoramiento de la calidad
educativa en la que participaron sus alumnos y docentes se ha logrado un
excelente equipamiento de sus laboratorios de Informática, Biología, Física y
Química, además de una biblioteca amplia y diversificada, con sala de video.
Cuenta
con convenios para beneficio de jóvenes y adultos de la zona con CEF Nº 67 y
Centro de Formación Profesional N º 402.También posee convenios con guarderías
municipales y privadas para que sus alumnas “madres adolescentes” puedan dejar
a sus bebés y proseguir con sus estudios.
En el año 2008 se realizó un proyecto con la Escuela
Especial Nº 527 para la integración de alumnos con capacidades diferentes ya
que el establecimiento cuenta con medios de acceso (rampas) que facilitan su
movilidad.
Los días sábado funciona el Centro de Actividades
Juveniles, (CAJ).
Los alumnos pueden asistir a clases de apoyo en contra
turno que son dictadas por los EMATP.
En el año 2008 recibió el traslado de sede de la ESB Nº 4,
para lograr la unidad académica de 6 años de educación secundaria propuesta por
la Provincia de Buenos Aires.